lunes, 30 de marzo de 2015

Periféricos

                                         PERIFÉRICO

1) ¿Que son?
2) ¿Como se clasifican?

Evolucion de las unidades de almacenamiento.
* Realizar una cronología o linea de tiempo utilizando alguna app o sitio web sobre el tema.

1) En informáticaperiférico es la denominación genérica para designar al aparato o dispositivo auxiliar e independiente conectado a la unidad central de procesamiento de la computadora.

2) La computadora necesita comunicarse con el exterior y para que sea posible introducirle datos y obtener resultados existen unas unidades llamadas periféricos que se clasifican en periféricos de entrada (porque introducen datos en la PC), de salida (envían datos al exterior) y de entrada/salida (porque realizan ambas funciones). <br/>Algunos ejemplos de periféricos de entrada son: el teclado, Mouse, escáner, cámaras de video y fotos, lectores de código de barras, etc. <br/>Algunos ejemplos de periféricos de salida son: el monitor, la impresora, los parlantes, etc. <br/>Algunos ejemplos de periféricos de entrada y salida son: el módem, tarjeta de sonido y de video, la pantalla táctil, etc.

domingo, 29 de marzo de 2015

Producto tecnológico

              WORD
Pautas de entrega:
Caratula: Imagen estrecha
                Datos
Dos carillas: Párrafo:
Justificado
                                   Sangría 1° línea 1cm
                                   Interlineado (1,5 lineas)

Imágenes estrechas









PRODUCTO TECNOLÓGICO

Nombre del alumno: Solana Zorzon y GiulianaArévalos.
Curso y año: 1° “B” 2015
Colegio: Instituto San Felipe Neri
Profesor: Horacio Varela






UN PRODUCTO TECNOLÓGICO

Un producto es un objeto que surge después de un proceso de fabricación. Los productos, por lo general, son creados para su comercialización en el mercado: deben, por lo tanto, satisfacer alguna necesidad de las personas, que acudirán a la oferta mercantil a buscarlos.

Tecnológico
, por su parte, es lo que está vinculado con la tecnología. Esta noción se asocia con las habilidades y los conocimientos que posibilitan la fabricación de objetos y la transformación de la naturaleza. En un sentido amplio, la tecnología es la aplicación de los saberes que produce la ciencia.
Estas ideas nos permiten acercarnos al concepto de producto tecnológico, aunque no aclaran demasiado el panorama. Si nos atenemos a lo dicho, un producto tecnológico puede ser casi cualquier producto, ya que su producción seguramente requiere de la aplicación de ciertos saberes científicos.






PROCESO DE FABRICACIÓN DE UN CELULAR
Todos los teléfonos de los fabricantes comienzan en la fase conceptual. Se crean varios bocetos y «wireframes» usando diferentes diseños, características y opciones de interfaz, como un teclado numérico solo y una pantalla táctil. Estos bocetos establecen el peso, el tamaño y la facilidad para transportarlo. Como el objetivo de mayoría de los teléfonos es ser compactos y fáciles de llevar, esta fase es la más intensa. Durante este proceso, el equipo decide qué diseños se convertirán en prototipos. Una vez que la lista esté terminada, se crearán varios prototipos. Estos modelos normalmente son no funcionales y son solo para fines visuales. Una vez que el diseño ha sido creado, se les pasa el concepto a los ingenieros, que deciden que tipo de electrónica se necesita.
La parte fundamental de cada teléfono es su electrónica. La electrónica lo controla todo desde la manera en que el teléfono muestra la información, establece las llamadas, envía la información de localización y más. Según las características establecidas durante la fase conceptual, se pueden usar diferenteselectrónicas. Para la mayoría de los teléfonos hay tres componentes fundamentales: el circuito impreso que controla el teclado numérico y la recepción de la señal, una batería, y la pantalla. Además del hardware, el software se necesita para que el teléfono funcione. Casi todos los fabricantes de teléfonos móviles o celulares utilizan software propietario en sus teléfonos. El softwarees diseñado por un grupo de programadores que desarrollan el diseño de la interfaz, las operaciones básicas/avanzadas del teléfono, y otras características. Por defecto, la mayoría de los teléfonos modernos están programados con características básicas como mensajes de texto, calendario y reloj. Después de que los componentes y el software están decididos, el teléfono pasa a la fase final de construcción.

Cada parte del teléfono se crea de forma separada. Primero se hace la carcasa del teléfono. La mayoría de teléfonos móviles o celulares usan plástico simple que secrea mediante un proceso conocido como moldeo por inyección. Una vez que la carcasa está creada, se hace laplaca de circuito impreso y se carga con el software/sistema operativo necesario. La placa del circuito se coloca entonces en la carcasa, usando una serie de tornillos, Después se añaden los otros componentes del teléfono: pantalla, teclado numérico, antena, micrófono y altavoz. Después de que el teléfono esté construido, se pasa a las pruebas. Durante la fase de pruebas, se añade la batería del teléfono y los trabajadores comprueban la energía del teléfono, la funcionalidad de los botones y la recepción. Finalmente, se hace la documentación necesaria para el teléfono y se envía para ser embalada junto con el teléfono. Una vez que todos estos componentes están comprobados, el teléfono es embalado y enviado a los puntos de venta.








1) ¿Qué entendés por “tecnología”?
2) ¿Qué pensás acerca de la tecnología?
3) ¿Cuándo comenzó?, ¿hace mucho o hace poco?
4) La actividad tecnológica, ¿influye en el progreso social y económico?
5) ¿Cuál es la primera palabra que se te ocurre cuando hablamos de tecnología?

6) Agrega imágenes para complementar las respuestas

La forma de entregar este trabajo será publicando por este medio su BLOG.

1)  La tecnología es un concepto amplio que abarca un conjunto de técnicas, conocimientos y procesos, que sirven para el diseño y construcción de objetos para satisfacer necesidades humanas.
2)  Pienso que es buena para modernizar los trabajos que se hacen por las computadoras y entretenerse navegando por sitios web, pero no al punto de viciarse.
3)  El inicio de la informática como la conocemos hoy en día, lo podemos situar a finales de los años 40, principio de los 50
4)  La actividad tecnológica influye en el progreso social y económico, pero su carácter abrumadoramente comercial hace que esté más orientada a satisfacer los deseos de los más prósperos (consumismo) que las necesidades esenciales de los más necesitados, lo que tiende además a hacer un uso no sostenible del medio ambiente.
5)  La primera palabra que se me ocurre es computadora y celular.